15:10 11.7°C 1018.1 mb 73% 0mm 0.0 3.2km/h
Inicio Ir a Contendio Mapa web Contactar Accesibilidad

Noticias

anuncios oficiales
11-02-2025

El Ayuntamiento de Mequinenza y Cáritas impulsan la recogida de más de 6,5 toneladas de ropa usada en 2024

Esta iniciativa, fruto de un convenio firmado entre ambas entidades, fomenta la economía circular, promoviendo la reutilización y el reciclaje textil, al tiempo que genera oportunidades de empleo en el ámbito de la inserción laboral

El Ayuntamiento de Mequinenza y Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón, a través de la empresa de inserción Incluyem Barmon S.L. impulsada por la entidad de acción social, han logrado recoger un total de 6.546 kilos de ropa usada a lo largo del año 2024 en la localidad. Esta iniciativa, enmarcada en un convenio de colaboración entre las entidades mencionadas, ha permitido la recolección y gestión de ropa a través de dos contenedores instalados en el municipio contribuyendo así a fomentar la economía circular, promoviendo la reutilización y el reciclaje textil, al tiempo que genera oportunidades de empleo en el ámbito de la inserción laboral.

El servicio, que se ha llevado a cabo con una recogida semanal durante todo el año, no ha supuesto ningún coste económico para las arcas municipales y ha generado un impacto ambiental positivo ya que, según un estudio de la Confederación Europea de Industrias de Reciclaje (EuRIC), por cada prenda que se reutiliza, se ahorran 3 kilogramos de CO₂. Además, solo se requiere un 0,01% del agua utilizada para producir una prenda nueva en su proceso de reutilización lo que incide directamente en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Aplicando estos datos, la reutilización de las 6,5 toneladas de ropa recogidos en Mequinenza durante 2024, ha evitado la emisión de aproximadamente 19.638 kilogramos de CO₂, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Con esta iniciativa, y a través de la empresa de inserción laboral, se facilitan también oportunidades laborales a personas en situación o riesgo de exclusión social gracias a las actividades que desarrolla y que incluyen la recogida de ropa en contenedores ubicados en la vía pública, su transporte, selección, almacenaje, lavado, planchado, etiquetado y preparación para la venta. Dichas ventas se realizan en las tiendas "Contigo" de Cáritas a precios asequibles, promoviendo el consumo responsable y sostenible, o bien se destinan a entregas sociales apoyando a personas y familias en situación de vulnerabilidad según las necesidades detectadas por la entidad.

Desde el Ayuntamiento de Mequinenza se valora muy positivamente la implicación de los vecinos de la localidad en esta iniciativa y se agradece la colaboración de Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón en la puesta en marcha de este proyecto que genera un doble impacto en la sociedad.

Contenedor Cáritas