15:39 11.8°C 1017.9 mb 73% 0mm 0.0 12.9km/h
Inicio Ir a Contendio Mapa web Contactar Accesibilidad

Noticias

anuncios oficiales
09-02-2025

Mequinenza despide unas participativas Fiestas de San Blas y Santa Águeda

Además de la respuesta de vecinos y visitantes a las actividades programadas, a las que han acudido masivamente, cabe destacar el alto nivel de los diseños participantes en los tradicionales concursos de disfraces

Las Fiestas de San Blas y Santa Águeda llegan a su fin con las miras puestas en la celebración de 2026. Desde la concejalía de fiestas se destaca la alta participación en las actividades programadas y que las mejoras que se han ido incorporando en los últimos años, algunas de ellas prácticamente por obligación, como la elaboración de las “coques” o el esfuerzo de dar más espectacularidad a los desfiles de disfraces, con algún que otro ajuste quedan definitivamente consolidadas.

Luis Esteve, el concejal del área, destacaba la alta participación en las actividades programadas y se mostraba satisfecho, aunque aseguraba que “siempre hay alguna cosa que mejorar o alguna idea nueva que podemos implantar para tratar de resaltar y difundir todavía más esta tradición centenaria tan nuestra”. Además subrayaba el alto nivel de los diseños participantes en los concursos de disfraces que se han desarrollado en el Pabellón Polideportivo Municipal, con cerca de 40 propuestas participantes y 400 personas desfilando, y son consecuencia directa “de la implicación, el trabajo y el sacrificio de muchos vecinos con los preparativos desde meses antes de la celebración de las Fiestas”.

Prueba de ello, afirmaba, “lo complicado que lo tuvo el jurado para determinar a los ganadores, lamentablemente sólo puede haber un ganador”. También se refería a las mejoras que se han incorporado en el Pabellón para los desfiles, como la incorporación de un deejay para amenizar la deliberación del jurado, el servicio de barra, la realización para la emisión en el canal local de televisión e internet o la climatización, que “nos han transmitido, han sido bien recibidas”.

Las Fiestas de San Blas y Santa Águeda arrancaban el pasado 1 de febrero con la entrega del Bastón de Mando a las representantes de las comisiones de San Blas y Santa Águeda, Bea Villacampa y María Pilar Silvestre, para seguir con las celebraciones religiosas. De cara al fin de semana, además de los concursos de disfraces, se celebraron los bailes de disfraces con las actuaciones de Son de Rosas, el tributo a La Oreja de Van Gogh, y la orquesta Saturno.

El programa festivo se cerró con la actuación de José Luis Urbén y su gente, con su espectáculo “Esencia. 10º aniversario”, que contó con la participación de una veintena de artistas sobre el escenario de la Sala Goya, entre músicos, cantantes y bailarines. Previamente pequeños y mayores habían disfrutado de lo lindo con actuación infantil de La Sal del Mars en la Sala Vora Riu, una participativa propuesta denominada “Ous esclafats” en la que no faltaron bailes y divertidas competiciones deportivas.

Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025
Fiestas de San Blas y Santa Águeda 2025